Me complace escribir estas líneas porque nuestro deporte se acerca con más velocidad al momento de igualdad y equidad de género que tanto se predica en la sociedad actual, llevando más oportunidades a las mujeres dentro de rubros que antes eran solo permitidos para los caballeros charros y que hoy es muy digno hacer mención de ellas.
Hoy contamos con la Presidencia de Asociaciones de Charros encabezadas por damas de a caballo que han llevado con firmeza y determinación su loable labor.
La coordinación de locutores charros que me brindó en su momento el lugar para formar parte del gremio y que ahora cuenta con locutoras formadas de los estados de Zacatecas e Hidalgo, primeras de su lugar de origen. ¿Quién no ha escuchado del movimiento “Más Mujeres Charreando”?, el que reúne a damas charras en toda la extensión de la palabra, gustosas de las suertes en el lienzo y que lo realizan con mucha gallardía.
Hoy quiero hablarles que las Planillas que contenderán a la elección por la Presidencia de la Unión de Asociaciones de Charros de los Estados de nuestra hermosa República Mexicana, han dado un sitio a las damas charras dentro de la mesa directiva, en cargos de total participación.
Un ejemplo muy conocido aquí en la Ciudad de los Palacios es el Máster Jalil Eduardo Dulac Camacho, quien presenta en su planilla los siguientes nombres de dignas representantes de la mujer de a caballo:
En la Secretaría de Tesorería y Finanzas. Margarita Marion Limón Jiménez, como Prosecretario General, Alejandra Bribiesca Vega y en la Promoción Social y Cultural María Fernanda Pérez Carreón. Además de retomar la imagen de la Reina de Unión de Asociaciones de charros del D.F. -hoy Ciudad de México-, con Sandra Viñuela Moreno.
Como esta planilla, tenemos conocimiento de que más candidatos en diferentes estados han tomado esta medida, qué si bien no es nueva, nos da la certeza de que se abrirán más espacios para las representantes de la mujer de a caballo en puestos de mayor jerarquía.
Reconocemos con mucho orgullo a grandes mujeres que han portado estos cargos al rededor de los años: Lorena Baños, Presidente de Asociación en Pinotepa Nacional, Oaxaca; Aidé Ainsle, Presidenta de Asociación en Texas EE. UU., Norma Angélica Patiño, Presidenta de la Asociación de Paracharrería y Equinoterapia en la CDMX, Francesca Battaglia, Presidenta de Asociación en Baja California Sur, quien también fue Secretaria de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado; Marión Limón Jiménez y Fernanda Pérez Carreón, Presidentas de Asociaciones de la CDMX, todas ellas con participación activa en elecciones con derecho a voto.
Agradeciendo al Arq. Fernando Pascual Islas por esta información compartida en sus redes sociales, también podemos recordar que en su gestión las Damas charras: Aline Montiel, Samantha Mayorga, Alejandra Bribiesca y nuestra coequipera Mónica Manrique tuvieron un cargo dentro de su mesa Directiva, así como a Mabel Ortega, quien formó parte de la Planilla que presentó Don Ricardo Zermeño Barba en su contienda a presidente de la Federación Mexicana de Charrería. Somos muchas damas charras en búsqueda de mayores oportunidades dentro de nuestro tan querido deporte, sabemos que existen puntas de lanza que llevarán de la mano a las generaciones venideras, felices de saber que poco a poco se les da voz también fuera de los ruedos.
Por ello, el día 12 de febrero, asistiremos a las elecciones para Presidente de la Unión de Asociaciones de charros del D.F., evento encabezado por nuestro actual PUA Saúl Cortes Silva en las hermosas instalaciones de Charros del Pedregal, para ser parte de este momento en el tiempo, equidad e igualdad de género en nuestra tan querida charrería.
Recuerda que la charrería es para todos, así que… ¡Inspira! Síganme en redes sociales: @margaritaceron y @conlavarayespuela